Reacciones ante la Reforma Laboral

Han pasado 10 días desde la entrada en vigor de la nueva REFORMA LABORAL.

Desde su entrada en vigor, hemos asistido a un incesante goteo de declaraciones, opiniones, críticas, alabanzas, … sobre el Decreto Ley aprobado por el nuevo Gobierno. El pasado domingo muchas personas se echaron a las calles para protestar por esta nueva normativa laboral.

Innumerables artículos en todos los medios de comunicación han tratado de valorar las nuevas reglas por las que se van a regir nuestro mercando laboral.

En nuestro artículo anterior, «Reflexiones sobre la NUEVA REFORMA LABORAL» dimos nuestro punto de vista sobre la nueva regulación. Ahora, siguiendo con el tema de la reforma laboral, realizamos un análisis crítico sobre las principales instituciones y organizaciones españolas y su respuesta ante la Reforma Laboral y las manifestaciones del pasado domingo.

¿Cómo han reaccionado?

LAMENTABLE el PP

El Gobierno ha hecho poco o ningún caso a la multitud de personas que se manifestaron el domingo por todas las calles de España. Hay que reconocer que las concentraciones fueron numerosas y, cuando eso sucede, se debe reflexionar y oír a esas personas. Es cierto que el Gobierno debe defender a ultranza su reforma laboral, pero no por ello debe infravalorar las personas que asistieron a todas protestas.

Otro error del PP es, desde el siguiente día a la aprobación, manifestar la posibilidad de «reformar la reforma» mediante el diálogo con otros partidos políticos u otras organizaciones (sindicatos y empresarios). ¿No hubiera sido mejor llegar a un consenso antes de su aprobación? Esa posibilidad lo único que genera es dudas a la hora de aplicar la nueva normativa. Si ha optado por esa decisión debe ser consecuente y no empezar a pensar en reformar lo reformado, porque entonces le podríamos preguntar si igual no es tan bueno como han defendido.

LAMENTABLE el PSOE

La oposición no ha dejado de intentar sacar rédito político ante las reacciones contrarias a la reforma laboral. Como no podía ser de otra forma, ha criticado duramente al nuevo Gobierno. Con ese papel, no hace más que volver a enfrentar a los ciudadanos cuando los tiempos exigen más unión que nunca.

Pero es que además, ¿cómo pueden criticar algo que no es más que una continuación de su reforma laboral? El PSOE aprobó su reforma laboral en el 2010 y esta nueva reforma no es más que un paso más a aquella aprobada por los socialistas. Por tanto, pensamos que estamos ante un «criticar por criticar«.

Por último, insólito que sus principales líderes salgan a la calle detrás de las pancartas de las manifestaciones del domingo. Por dignidad política e incluso por solidaridad política, no deberían haber intervenido directamente. La conclusión no es otra que el interés en tratar de desacreditar al Gobierno y tratar de obtener unos votos. Los políticos vuelven a cometer errores del pasado: intentar hacer suyos movimientos ajenos a cualquier partido político (por ejemplo el 15M).

LAMENTABLE los SINDICATOS

Unas organizaciones muy debilitadas en cuanto a imagen pública, aprovechan la primera oportunidad para atacar al Gobierno. Pero cuidado, al Gobierno Popular. ¿Dónde han estado metidos durante los 7 años del Gobierno Socialista? La reacción hubiera sido la misma con cualquier reforma laboral. Es decir, que en lugar de arrimar el hombro, a criticar e intentar justificarse públicamente.

Y algo muy importante. ¿Alguien ha oído o leído alguna propuesta de los sindicatos? Es muy fácil echar la culpa a todos del paro, pero lo que echamos en falta son propuestas, alternativas, posibilidades para acabar con ese paro. Sin embargo, no, ni una sola propuesta, ni una sola medida propia. Esperamos ansiosos sus recetas para salir de la crisis.

También deben recordar que las manifestaciones del domingo, aunque convocadas por ellos, no son de ellos. No toda la gente que salió a la calle está a favor de los sindicatos. Basta de ya de intentar ponerse medallas. Solo basta recordar que en España, sólo el 16% de los trabajadores están afiliados a algún sindicato. Por tanto, quizás primero deberían reflexionar sobre su escasa presencia. A partir de ahí ser la verdadera voz del trabajador. Por ahora, parece que el trabajador no se ve representado por estas organizaciones.

LAMENTABLE los EMPRESARIOS

Todas las organizaciones empresariales apostaban por un reforma laboral más dura. Y si no más dura, al menos una reforma que diera un vuelco radical a las normas que rigen las relaciones laborales. Han defendido un cambio de modelo, un cambio de estilo, una  forma moderna y no seguir con normas de siglos pasados.

Sin embargo, el Gobierno aprueba una reforma que no tiene nada que ver con esos planteamientos. La reforma, como ya hemos comentado, no deja de ser una reforma de la reforma socialista anterior, un paso más. Y los empresarios, en lugar de revelarse y enfadarse, aplauden y defienden la nueva regulación. Si quieren dar un paso más, ¿por qué no intentarlo y defenderlo? ¿por qué aceptar aquello que no era lo buscado?

En definitiva, que desde nuestro punto crítico, nadie ha estado en su sitio. Nadie ha sido fiel a sus principios y nadie ha sido fiel a lo hecho en los últimos años. Señores, es hora de unir y no se separar, es hora de remar juntos y no intentar ahogar al vecino. Todos estos enfrentamientos logran generar más dudas entre los ciudadanos, ciudadanos que se siguen preguntando si todo ésto servirá para algo. Trabajen juntos y logren sacar ésto adelante.

Anuncio publicitario

Acerca de LINEA GESTION

Asesoría de empresas. Especialistas en emprendedores.

Publicado el 23/02/2012 en Actualidad, Asesoría Laboral y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: