Archivo del sitio
Nuevo impuesto para premios de Loterías y Apuestas del Estado (II): el BOE
Hace meses que el Gobierno anunció que en el 2013 llegaría un nuevo impuesto que gravaría los premios en Loterías y Apuestas del Estado superiores a 2.500€. A finales de Septiembre publicamos una entrada dedicada a dar nuestra opinión a cerca de este nuevo impuesto (Nuevo impuesto para premios de Loterías y Apuestas del Estado).
Sin embargo, a falta de la regulación, eran muchas las dudas que surgían sobre la aplicación del impuesto. Todas estas preguntas tienen ya respuesta con la publicación de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica. Dentro de esta «interesante» ley (de la cual hablaremos en días posteriores), nos encontramos el Capítulo I dedicado al Impuesto de la Renta de las Personas físicas y dentro del mismo el Artículo 2.- Modificación del régimen fiscal aplicable a las ganancias en el juego. dedicado al nuevo «gravamen especial».
¿Cómo se ha regulado el nuevo impuesto?
Esperamos con la explicación y ejemplos de su contenido dar respuesta a todas las preguntas que se puedan plantear.
Nuevo impuesto para premios de Loterías y Apuestas del Estado
Una de las novedades anunciadas para los Presupuestos Generales del Estado del 2013 es un nuevo impuesto que gravará los premios de Loterías y Apuestas del Estado con un 20%.
La intención de este artículo no es entrar a valorar el fondo de la norma (conseguir mayores ingresos en las arcas del Estado), sino comentar la forma de la misma que, una vez más, no nos parece la más idónea.
¿Cuál es la normativa actual para estos premios?
¿Qué premios serán gravados por la medida?
¿Qué porcentaje «real» grava los premios?
Comparativa IVA: la verdad de la subida
Desde el anuncio de la subida del IVA, han aparecido un cúmulo de informaciones sobre las actividades que subían de IVA. En demasiadas ocasiones la información ha sido errónea y contradictoria.
La única forma de confirmar el nuevo escenario del IVA es comparar los artículos de la Ley de IVA que modifica el Decreto Ley publicado el sábado 14 de Julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Vamos a ver quién cuáles son los sectores «agraciados con el premio«.
El IVA y … la madre que lo parió
El nuevo paquete de medidas anunciado hoy por el Presidente del Gobierno, para intentar salir de la crisis, ha tenido una «medida estrella» por encima del resto (aunque supongo que los funcionarios no compartirán esta afirmación): la subida del IVA.
¿Qué supone la subida del IVA? ¿Es necesaria la medida?
¿Cómo afectará la medida a la recaudación pretendida?
¿Afecta a las empresas o sólo a los ciudadanos?
Reflexiones sobre esta medida, injusta e insolidaria.
Reflexiones sobre la AMNISTÍA FISCAL
El pasado viernes, dentro de los Presupuestos Generales del Estado, se aprobó una medida controvertida de carácter extraordinario: la amnistía fiscal para regularizar dinero no declarado.
¿Es necesaria la medida?
¿Está justificada en el momento actual?
¿Qué consecuencias puede tener?
Reflexionemos un poco acerca de esta medida.
Reacciones ante la Reforma Laboral
Han pasado 10 días desde la entrada en vigor de la nueva REFORMA LABORAL.
Desde su entrada en vigor, hemos asistido a un incesante goteo de declaraciones, opiniones, críticas, alabanzas, … sobre el Decreto Ley aprobado por el nuevo Gobierno. El pasado domingo muchas personas se echaron a las calles para protestar por esta nueva normativa laboral.
Innumerables artículos en todos los medios de comunicación han tratado de valorar las nuevas reglas por las que se van a regir nuestro mercando laboral.
En nuestro artículo anterior, «Reflexiones sobre la NUEVA REFORMA LABORAL» dimos nuestro punto de vista sobre la nueva regulación. Ahora, siguiendo con el tema de la reforma laboral, realizamos un análisis crítico sobre las principales instituciones y organizaciones españolas y su respuesta ante la Reforma Laboral y las manifestaciones del pasado domingo.
¿Cómo han reaccionado?
Reflexiones sobre la NUEVA REFORMA LABORAL
El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó una NUEVA REFORMA LABORAL.
Tras leer todo el decreto ley y escuchar muchas versiones, hemos decidido en este artículo no realizar una simple enumeración de las novedades que aporta. Nos gustaría ir más allá y dar nuestra opinión de la misma.
¿Es de verdad una reforma laboral?
¿Es tan agresiva como se ha vendido?
¿Beneficio tanto al empresario?
¿Perjudica tanto al trabajador?
¿Generará empleo la reforma laboral?
Primeras medidas del nuevo Gobierno
El pasado viernes el nuevo Gobierno anunció la primera tanda de medidas para intentar salir de la crisis. Nos preguntábamos si serían medidas de recorte o medidas de impulso. Por desgracia han sido de las primeras, y no es bueno que sean así, porque no augura nada nuevo para las futuras.
¿Mintieron cuando nos dijeron que no subirían impuestos? ¿Es irremediable realizar tales recortes y subidas de impuestos? No entraremos en un debate político, simplemente veamos que se ha aprobado.
Bienvenidos y Feliz Navidad !!!
LINEA GESTION inagura estas navidades su nueva página web.
Por ello os damos la bienvenida al que esperamos que se convierta en punto de encuentro entre nuestro despacho y, principalmente, nuestros clientes. Pero también un lugar donde cualquier persona pueda encontrar las novedades que rodean a la pequeña empresa. Publicaremos todo tipo de noticias relativas a nuestra empresa y también otros artículos, publicaciones, enlaces, … que puedan resultar de interés para el pequeño empresario.
LINEA GESTION siempre ha apostado por el asesoramiento como herramienta empresarial para afrontar las distintas situaciones que rodean la actividad económica. Estar bien informado conduce a mejorar el rendimiento empresarial, así como aumentar la cultura económica y jurídica de cada persona.
Aprovechamos también este primer artículo para pedir ayuda en el desarrollo de nuestra web y de nuestras publicaciones. Queremos saber si lo que publicamos interesa o no, incluso estamos abiertos a peticiones de aquellos temas de importancia que podamos no tocar.
Estamos inmersos en una profunda crisis económica que está provocando el cierre de muchos pequeños empresarios. Pero también puede que estemos ante una época de oportunidades para otras personas que al perder su empleo decidan encontrar en el autoempleo su nueva forma de vida. Y para aquellas empresas en funcionamiento, sobrevivir en estas épocas suele suponer estar bien posicionados en el momento de la recuperación. Esperamos compartir juntos todos estos momentos, tanto los buenos, como los malos.
Un fuerte abrazo y FELIZ NAVIDAD !!!