Archivo del sitio
Ley 6/2017: Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (medidas laborales)
Por fin, tras muchos meses esperando, el pasado miércoles 25 de octubre (BOE Nº 257) se han aprobado las tan anunciadas nuevas medidas para los autónomos. Y es que la prensa había anunciado estas medidas hacía mucho tiempo, pero no estaban en vigor. Nosotros siempre preferimos analizar la legislación una vez aprobada, con el texto en la mano y dejando de especular sobre su contenido.
Aunque es cierto que el texto propuesto hace meses apenas ha variado, anunciar una medidas que no estaban aprobadas ha creado mucha confusión en los autónomos y nuevos emprendedores. Los asesores hemos tenido que repetir en infinidad de ocasiones este último año «todavía no está aprobado«. Pero ahora sí que sí … Lee el resto de esta entrada
Novedades fiscales 2015 y 2016: IRPF Parte 3 (Novedades para empresarios)
Ley 26/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)
LA REFORMA PARA LOS EMPRESARIOS
Usamos esta nueva entrada para ver las novedades de la reforma del IRPF para los empresarios que tributan sus actividades por este impuesto, es decir, para empresarios individuales (los mal llamados “autónomos, sociedades civiles y comunidades de bienes).
Novedades fiscales 2015 y 2016: Impuesto de Sociedades
Ley 27/2014, de 27 de Noviembre de 214 (BOE 28 de Noviembre de 2014)
Tras analizar las novedades en el IRPF, vamos a tratar ahora las que afectarán al impuesto de las entidades mercantiles, el Impuesto de Sociedades.
Éstas son las más relevantes:
LINEA GESTION asesoría externa en la FER dentro de EMPRENDERIOJA
LINEA GESTION ha sido elegida por tercer año consecutivo como asesoría externa para la prestación de servicio de atención a emprendedores en la FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA RIOJA dentro del programa EMPRENDERIOJA que promueve el Gobierno de La Rioja.
¿Pagan impuestos los negocios chinos en España?
Han sido muchas las ocasiones donde hemos escuchado frases parecidas a:
«Los negocios chinos no pagan impuestos en España«.
Se ha convertido en una afirmación tan extendida, que la mayoría de las personas la dan como una realidad. Cuando se ataca verbalmente a estos negocios, la primera de las causas es decir que no están en las mismas condiciones jurídicas que los negocios españoles. ¿Por qué? Porque no pagan impuestos.
¿Es cierta la afirmación? ¿Es una leyenda urbana?