Archivo del sitio

Ley 6/2017: Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (medidas fiscales)

boe-960x720Ya hemos analizado las novedades en materia laboral de la Ley 6/2017 publicada el pasado 25 de octubre (BOE Nº 257). Pero quedaba pendiente tratar las novedades en materia fiscal publicadas en el Título V de la Ley.

Y ¿por qué un artículo nuevo para apenas unas líneas de Ley? Porque en un solo artículo se ha querido «clarificar» la deducibilidad de unos gastos que han traído siempre de cabeza a los empresarios (me niego a llamarlos autónomos que ya sabemos que es un régimen de seguridad social y no una forma jurídica). Y creo que conviene explicarlo de forma detallada.

Lee el resto de esta entrada

Anuncio publicitario

Ley 6/2017: Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (medidas laborales)

boe-960x720Por fin, tras muchos meses esperando, el pasado miércoles 25 de octubre (BOE Nº 257) se han aprobado las tan anunciadas nuevas medidas para los autónomos. Y es que la prensa había anunciado estas medidas hacía mucho tiempo, pero no estaban en vigor. Nosotros siempre preferimos analizar la legislación una vez aprobada, con el texto en la mano y dejando de especular sobre su contenido.

Aunque es cierto que el texto propuesto hace meses apenas ha variado, anunciar una medidas que no estaban aprobadas ha creado mucha confusión en los autónomos y nuevos emprendedores. Los asesores hemos tenido que repetir en infinidad de ocasiones este último año «todavía no está aprobado«. Pero ahora sí que sí …  Lee el resto de esta entrada

Nuevas retenciones de IRPF (desde el 12 de Julio de 2015)

BoeJulio

En los últimos años hemos sufrido multitud de cambios legales en materia fiscal, una avalancha de cambios que dificultad el trabajo de los asesores fiscales. Pero con la aprobación de hoy, 11 de Julio de 2015, de varios Decretos-ley (enlace al BOE), se ha superado todo lo visto al cambiar durante un mismo ejercicio fiscal los tipos impositivos en el IRPF, insólito.

Tras un final de 2014 muy intenso con la aprobación de la famosa “reforma fiscal”, esperaba un año 2015 tranquilo porque esa reforma fiscal dejó asentadas las reformas del IRPF para el año 2015 y el 2016. Pues no, el Gobierno ha decidido adelantar la reforma del 2016 a mitad del 2015. Veamos cómo. Lee el resto de esta entrada

Novedades Fiscales 2015 y 2016: REFORMA FISCAL

ReformaFiscalTras meses de espera, por fin ha visto la luz la REFORMA FISCAL anunciada por el Gobierno. Atrás han quedado el Informe Lagares (al que no se ha hecho mucho caso), el Anteproyecto inicial, el Proyecto posterior y las enmiendas parlamentarias. Como ya adelantamos en nuestro post Anteproyecto Reforma Fiscal: “la NO reforma”, no estamos ante una verdadera reforma fiscal, sino a una multitud de cambios normativos en los impuestos, pero lejos de realizar un profundo cambio impositivo en nuestro país.

Otra oportunidad perdida y lo peor, que seguro que en breve volveremos a presenciar nuevos cambios en las normas aprobadas. Y así hasta el infinito … Y mientras tanto todos nos volvemos locos: asesores, empresarios, funcionarios, contribuyentes, …

Lee el resto de esta entrada

Novedades fiscales 2015 y 2016: IRPF Parte 2 (Gestión del impuesto y retenciones)

ReformaFiscalLey 26/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

En esta segunda entrada sobre las novedades del IRPF, vamos a centrarnos en la Gestión del Impuesto y, sobre todo, en las novedades en las Retenciones e Ingresos a Cuenta. Importante descenso de estas retenciones que no son más que la forma que tenemos los contribuyentes de adelantar el impuesto durante un año fiscal. Reducirlas es sinónimo de mayor disposición de renta, algo siempre positivo.

Lee el resto de esta entrada

Novedades fiscales 2015 y 2016: IRPF Parte 3 (Novedades para empresarios)

ReformaFiscalLey 26/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

LA REFORMA PARA LOS EMPRESARIOS

Usamos esta nueva entrada para ver las novedades de la reforma del IRPF para los empresarios que tributan sus actividades por este impuesto, es decir, para empresarios individuales (los mal llamados “autónomos, sociedades civiles y comunidades de bienes).

  Lee el resto de esta entrada

Novedades fiscales 2015 y 2016: Impuesto de Sociedades

ReformaFiscalLey 27/2014, de 27 de Noviembre de 214 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

Tras analizar las novedades en el IRPF, vamos a tratar ahora las que afectarán al impuesto de las entidades mercantiles, el Impuesto de Sociedades.

Éstas son las más relevantes:

Lee el resto de esta entrada

Novedades fiscales 2015 y 2016: Impuesto sobre el Valor Añadido

ReformaFiscalLey 28/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

Si ya nos costaba hablar de reforma fiscal en el IRPF o en el IS, mucho menos se podría considerar como reforma fiscal las novedades en materia de IVA. Simples ajustes (la mayoría impuestos desde la Unión Europea) y pocas novedades en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Las más destacables son:

  Lee el resto de esta entrada

Novedades fiscales 2015 y 2016: IRPF Parte 1 (Novedades generales)

ReformaFiscal

Ley 26/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

Repasamos, en esta primera entrada sobre las novedades en IRPF, los cambios generales y que afectan a todos los contribuyentes. En una segunda parte hablaremos de cambios en la gestión del impuesto y las retenciones a cuenta y en una tercera de los cambios propios de los empresarios.

Si no decimos lo contrario, las medidas entrarán en vigor el próximo 1 de Enero de 2015.

Realizamos el recorrido en el mismo orden que aparece en una declaración de la renta.

Lee el resto de esta entrada

Anteproyecto Reforma Fiscal: «la NO reforma»

aeatAunque nunca nos ha gustado hablar sobre temas sin «entrada en vigor» prevista, es interesante conocer el Anteproyecto de Reforma Fiscal que el Gobierno ha publicado en recientes fechas y que terminará con un Proyecto Ley (parece que será aprobado en breve) para su posterior publicación durante el último trimestre del año y entrada en vigor durante los años 2014 y 2015.

Parecía que el Gobierno quería emprender una verdadera reforma fiscal. Incluso se encomendó a un grupo de expertos un dictamen sobre cómo debería realizarse esa reforma (Informe Lagares). Sin embargo, y de ahí el nombre de este artículo, consideramos que no se ha realizado una verdadera reforma fiscal, sino simplemente nuevos parches y nuevas pequeñas correcciones a la legislación fiscal vigente. No se toca la estructura fiscal y no podemos hablar de una verdadera reforma fiscal.

Vamos a desgranar este anteproyecto. En una primera parte trataremos de la reforma del IRPF y en una segunda de la reforma de los impuestos para los empresarios.

Veamos los puntos más importantes de la futura NO reforma fiscal.

Lee el resto de esta entrada