Archivo del sitio

Nuevas retenciones de IRPF (desde el 12 de Julio de 2015)

BoeJulio

En los últimos años hemos sufrido multitud de cambios legales en materia fiscal, una avalancha de cambios que dificultad el trabajo de los asesores fiscales. Pero con la aprobación de hoy, 11 de Julio de 2015, de varios Decretos-ley (enlace al BOE), se ha superado todo lo visto al cambiar durante un mismo ejercicio fiscal los tipos impositivos en el IRPF, insólito.

Tras un final de 2014 muy intenso con la aprobación de la famosa “reforma fiscal”, esperaba un año 2015 tranquilo porque esa reforma fiscal dejó asentadas las reformas del IRPF para el año 2015 y el 2016. Pues no, el Gobierno ha decidido adelantar la reforma del 2016 a mitad del 2015. Veamos cómo. Lee el resto de esta entrada

Anuncio publicitario

Novedades fiscales 2015 y 2016: IRPF Parte 2 (Gestión del impuesto y retenciones)

ReformaFiscalLey 26/2014, de 27 de Noviembre de 2014 (BOE 28 de Noviembre de 2014)

En esta segunda entrada sobre las novedades del IRPF, vamos a centrarnos en la Gestión del Impuesto y, sobre todo, en las novedades en las Retenciones e Ingresos a Cuenta. Importante descenso de estas retenciones que no son más que la forma que tenemos los contribuyentes de adelantar el impuesto durante un año fiscal. Reducirlas es sinónimo de mayor disposición de renta, algo siempre positivo.

Lee el resto de esta entrada

RECTIFICACIÓN: última entrada Retenciones IRPF 2014

En los últimos días publicamos una entrada llamada Retenciones fiscales de IRPF: cambios para el 2014.

Hemos eliminado la misma puesto que la información estaba equivocada. Realmente para 2014 se mantienen todas las retenciones de igual forma que en el 2013, no hay ninguna variación.

¿Por qué el error? Porque deberían haberse reducido esas retenciones en el 2014 tal como se establecía legalmente. Sin embargo, la Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el 2014 ha decidido mantener las retenciones anteriores durante un año más, es decir, durante el 2014. La ley fue publicada el pasado 26 de Diciembre.

Nuestra entrada estaba preparada para su publicación antes de esa variación. No se debería haber publicado y pedimos disculpas. Hemos rectificado a tiempo y rápido y ya hemos eliminado la entrada. No se trata de una justificación, pero incluso la Agencia Tributaria mantiene la información errónea en su página web:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Retenciones_a_cuenta_del_IRPF/_Que_rentas_estan_sometidas_a_retencion_o_ingreso_a_cuenta_.shtml

En resumen: las retenciones de IRPF se mantienen igual que en el 2013.

Tanto cambio legislativo y tanta ley hacen que quién nos dedicamos a ésto nos volvamos un poco locos. Dicen que «rectificar es de sabios» . Espero no haber causado perjuicio.

Un saludo, perdón por el error y FELIZ AÑO.

Retenciones por Actividades Profesionales: ¡Qué injusticia!

Retencion

El 1 de Septiembre de 2012 no sólo servirá para la entrada en vigor de la subida del IVA. También se empezará a aplicar la subida de las Retenciones por Actividades Profesionales aprobada por el Decreto Ley publicado el sábado 14 de Julio en el Boletín Oficial del Estado.

¿Cuándo se debe aplicar la retención?

¿Qué retención habrá que aplicar?

¿Qué consecuencia tiene para los profesionales esta subida?

En el presente artículo daremos respuesta a éstas y otras preguntas.

Lee el resto de esta entrada

Primeras medidas del nuevo Gobierno

ImpuestosEl pasado viernes el nuevo Gobierno anunció la primera tanda de medidas para intentar salir de la crisis. Nos preguntábamos si serían medidas de recorte o medidas de impulso. Por desgracia han sido de las primeras, y no es bueno que sean así, porque no augura nada nuevo para las futuras.

¿Mintieron cuando nos dijeron que no subirían impuestos? ¿Es irremediable realizar tales recortes y subidas de impuestos? No entraremos en un debate político, simplemente veamos que se ha aprobado.

Lee el resto de esta entrada